Vivimos tiempos donde el desempeño de 
muchos dirigentes nos están llevando a la rutina y al abismo, a la 
desesperación y a la sinrazón más absoluta. Es indignante ver como esta 
mancha de aceite negro se extiende por  áreas tan decisivas para la vida
 y la prosperidad de un país como puede ser el de la educación. Quizás 
sea por dejadez, “porque siempre se ha hecho así”, porque no saben 
hacerlo de otra forma… Quién sabe.
Más de treinta años de democracia y siete
 leyes educativas para arrasar cualquier espíritu creativo con órdenes ,
 decretos y currículo que enmarcan por normativa como tenemos que formar
 e instruir  a nuestros niños y niñas. Un corsé ajustado  a una sociedad
 que cumple su función de  sujetar y fijar para que todo se mantenga 
estable y ordenado.
A día de hoy es  impensable que de las 
aulas salga un Lorca, un Picasso,una Clara Campoamor, Una María 
Zambrano, un Falla… La apisonadora igualitaria y mediocre impide que 
podamos , si quiera, soñar.  Ya son muchas generaciones a las que la mediocridad les ha caído encima, como decía Joseph Heller y contra esta lacra es casi imposible luchar.
Creo que hay que  romper con lo 
establecido, aunque de miedo.    Es el momento de empezar de nuevo, no 
valen arreglos para “salvar” a alumnos y alumnas que se han perdido en 
el sistema o lo han abandonado porque no les interesaba absolutamente 
nada. Seguramente muchos docentes también se irían si pudieran: Unos por
 la impotencia de no  conseguir cambiar nada a pesar del esfuerzo 
realizado  , otros por no abandonar la zona de confort en la que viven a
 pesar de todo ; Pero irse no es fácil  y encontrar otro trabajo mucho 
menos.
Y en estas rutinas y contradicciones 
andamos en una casa donde muchos maestros y maestras   de Infantil y de 
primaria tienen poco que decirse ,  una gran parte  de profesores y 
profesoras  de secundaria están en la estratosfera y el profesorado de 
la universidad ni está ni se le espera.
¿Qué valor puede tener un proyecto de 
innovación dentro de este engranaje, en este caos organizado? ,¿Que 
repercusión más allá de las aulas encuentra un profesor o profesora de 
su tarea bien hecha? , ¿Que reconocimiento puede recibir un equipo 
directivo que gestiona un centro de manera excelente?     Si la 
principal preocupación del sistema se asienta en la pregunta: ¿Qué se 
está haciendo mal para que haya tanto abandono/fracaso escolar ?   y la 
respuesta sea la aplicación de medidas paliativas para maquillar las 
estadísticas y bajar 10  o 20 puntos en el ranking.
Muchos creemos, ilusos y utópicos 
 nosotros, que desde las aulas podemos iniciar el cambio , “nuestro 
cambio”, pero difícilmente podremos modificar nada  dentro de este 
sistema errático ,anquilosado y mediocre. Como mucho somos originales, 
diferentes, soñadores…   Ernesto Sábato nos dice que “Ser original es en
 cierto modo estar poniendo de manifiesto la mediocridad de los demás” ,
 por eso nadie nos puede quitar la felicidad de ser docentes  y la 
oportunidad de estar rodeados de alumnos y alumnas que sonríen y están vivos y que hemos tenido la suerte recíproca de coincidir en el mismo espacio educativo.
!Cuánto valor tiene ese profesorado que a
 día de hoy está luchando por salir adelante! Profesoras y Profesores 
que con su esfuerzo y dedicación están gritando que hay otras maneras de
 enseñar y entender la Educación. Si los quieres conocer date una vuelta
 por  eventos innovadores y creativos como el EABE, Novadors, Aulablog, 
Espiral, Scolartic …
!Què pena que el profesorado no tenga la 
cultura de difundir lo que hace! Estoy convencido que  en muchas aulas 
ya se trabaja por proyectos,  que la equidad y la inclusión son los ejes
 de procesos educativos innovadores , eficaces,  enfocados hacia la 
realidad del alumnado del siglo XXI , a pesar de la administración.
A veces no es suficiente la goma de 
borrar,hay que arrancar la página y comenzar de nuevo. Puede ser un 
camino más largo, hay que escribirlo todo,  rehacer los dibujos, los 
esquemas… preguntar a la compañera para que te oriente en algo que te 
falta o que se te ha olvidado, fijarte en quién lo está haciendo bien… 
seguro que así irá mucho mejor, sin duda.
!!Seamos originales mientras podamos!! Si nos dejan…
 

 
  
